El seguro de Salud de Seguros Atis está diseñado para cuidar de tu bienestar y el de tu familia. Con nuestra cobertura médica, tendrás acceso a una amplia red de profesionales de la salud y servicios médicos de calidad.
ccede a una cobertura completa que incluye atención médica preventiva, tratamientos especializados, hospitalización y otros servicios esenciales para mantener tu salud en óptimas condiciones.
Disfruta de la libertad de elegir entre una amplia red de médicos, especialistas y centros médicos de alta calidad, brindándote flexibilidad en tu atención médica.
Fomenta la salud a largo plazo con servicios preventivos, como exámenes de salud anuales, vacunaciones y programas de bienestar, ayudándote a identificar y abordar problemas de salud antes de que se conviertan en mayores preocupaciones.
Enfrenta enfermedades graves con mayor tranquilidad, ya que algunos seguros de salud ofrecen cobertura para tratamientos costosos, terapias especializadas y medicamentos de última generación.
Accede a una amplia gama de medicamentos recetados con costos reducidos, contribuyendo a hacer que los tratamientos sean más asequibles y accesibles.
Completa el formulario y cuéntanos que estás buscando.
Buscaremos las mejores opciones y te enviaremos las cotizaciones para compararlas.
Te orientaremos en la elección y contratación de tu seguro.
Haz tu pago de forma rápida y sencilla directamente a la aseguradora.
Empieza a disfrutar todos los beneficios que tu aseguradora tendrá para ti.
El período de carencia es el tiempo durante el cual una persona asegurada debe esperar antes de que ciertos beneficios de la póliza de seguro de salud entren en vigencia. Durante este período, el asegurado no puede hacer reclamaciones para ciertos servicios médicos específicos. La duración del período de carencia puede variar según la compañía de seguros y el tipo de servicio médico. Aquí hay algunas pautas generales:
Servicios Básicos: El período de carencia para servicios médicos básicos como consultas médicas, exámenes de laboratorio y atención primaria suele ser corto, generalmente de 0 a 30 días.
Servicios Especializados: Para servicios médicos especializados, como cirugías programadas o tratamientos específicos, el período de carencia tiende a ser más largo, a menudo entre 30 y 180 días.
Maternidad: Algunos planes de seguro de salud tienen un período de carencia específico para la cobertura de maternidad, que suele ser más largo y puede oscilar entre 9 y 12 meses.
Preexistencias: Algunas pólizas pueden tener un período de carencia más extenso o incluso excluir ciertos servicios relacionados con condiciones preexistentes. Esto puede variar ampliamente y es importante revisar las condiciones de la póliza.
Tratamientos Específicos: Algunos tratamientos específicos, como la fisioterapia, la terapia ocupacional o la atención dental, pueden tener períodos de carencia específicos que varían según la póliza.
Es crucial revisar detenidamente la documentación de tu póliza para comprender los detalles específicos del período de carencia para los servicios médicos que podrías necesitar. Ten en cuenta que las regulaciones y prácticas pueden variar según la ubicación y la compañía de seguros, por lo que es recomendable comunicarse directamente con el proveedor de seguros para obtener información precisa y actualizada sobre tu póliza.
Sí, muchas compañías de seguros de salud permiten la opción de agregar cobertura dental a tu póliza. Sin embargo, la disponibilidad y el alcance de la cobertura dental pueden variar según la aseguradora y el tipo de plan de salud que tengas. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
Plan Integral o Adicional: Algunos planes de salud ya incluyen cobertura dental como parte integral. Sin embargo, si tu plan no lo cubre o si deseas una cobertura más extensa, puedes explorar la opción de agregar un plan dental adicional.
Cobertura Básica y Completa: Los planes dentales pueden ofrecer cobertura básica, que generalmente incluye servicios preventivos y de diagnóstico, o cobertura completa, que también abarca procedimientos más extensos, como empastes, extracciones y tratamientos de conducto.
Período de Carencia: Al igual que con otros servicios médicos, algunos planes dentales pueden tener un período de carencia antes de que ciertos servicios estén cubiertos. Asegúrate de conocer estos detalles al considerar la adición de cobertura dental.
Red de Proveedores: Al elegir un plan dental, es importante verificar si tu dentista actual está en la red de proveedores de la aseguradora o si tendrás que cambiar de proveedor.
Primas y Costos Adicionales: Añadir cobertura dental a tu seguro de salud generalmente conlleva costos adicionales en forma de primas mensuales. Asegúrate de entender completamente los costos asociados con la cobertura dental antes de tomar una decisión.
Cobertura para Familias: Si tienes dependientes, verifica si la cobertura dental que estás considerando también se extiende a tus familiares y cómo se estructuran las primas en el caso de una cobertura familiar.
Antes de tomar decisiones, es recomendable revisar detenidamente los detalles de la póliza, hablar con representantes de la compañía de seguros y, si es necesario, consultar con tu dentista actual para obtener recomendaciones sobre cobertura dental. La cobertura dental puede ser una adición valiosa para mantener tu salud bucal y general.
Solicitar el reembolso de gastos médicos generalmente implica seguir un proceso específico establecido por tu compañía de seguros de salud. Aquí hay pasos generales que podrías seguir:
Obtén Facturas Detalladas:
Verifica la Cobertura:
Completa el Formulario de Reclamación:
Adjunta Documentación Adicional:
Envía la Solicitud de Reembolso:
Mantén Copias de Todo:
Realiza un Seguimiento del Estado del Reclamo:
Revisa el Reembolso:
Recuerda que los procedimientos específicos pueden variar entre compañías de seguros, por lo que es importante leer cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por tu aseguradora. Además, si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en comunicarte con el servicio al cliente de tu compañía de seguros.