El seguro de Hogar de Seguros Atis te brinda la protección que necesitas para resguardar tu hogar y tus pertenencias ante cualquier eventualidad. Mantén la tranquilidad y seguridad de tu espacio más importante con nuestra cobertura integral.
Protege la estructura de tu hogar contra daños causados por eventos como incendios, tormentas, vandalismo y otros riesgos cubiertos.
Cubre la pérdida o daño de tus pertenencias personales, como muebles, electrodomésticos, ropa y otros bienes, dentro de la vivienda.
Ofrece protección en caso de que seas responsable de daños a la propiedad de terceros o lesiones ocurridas en tu propiedad, cubriendo gastos legales y compensaciones.
Protege contra la pérdida de bienes causada por robos, y en algunos casos, incluso puede cubrir el robo de pertenencias fuera de tu hogar.
Completa el formulario y cuéntanos que estás buscando.
Buscaremos las mejores opciones y te enviaremos las cotizaciones para compararlas.
Te orientaremos en la elección y contratación de tu seguro.
Haz tu pago de forma rápida y sencilla directamente a la aseguradora.
Empieza a disfrutar todos los beneficios que tu aseguradora tendrá para ti.
Los documentos necesarios para contratar un seguro pueden variar según el tipo específico de seguro y la compañía aseguradora. Sin embargo, algunos documentos comunes que es posible que necesites proporcionar al solicitar un seguro incluyen:
Identificación Personal:
Información de Contacto:
Información Financiera:
Información de Propiedad:
Historial de Seguros:
Historial Médico:
Información Vehicular:
Número de Seguro Social:
Información Bancaria:
Información Laboral:
Declaración de Salud:
Es importante tener en cuenta que la documentación requerida puede variar entre compañías y tipos de seguros. Al solicitar un seguro, es recomendable comunicarse directamente con la compañía aseguradora o un agente de seguros para obtener una lista precisa de los documentos necesarios según tus circunstancias y el tipo de seguro que estás solicitando.
El proceso de indemnización en caso de siniestro varía según el tipo de seguro y la compañía aseguradora. Sin embargo, aquí hay pasos generales que podrían ser parte del proceso:
Notificación del Siniestro:
Proporcionar Información Detallada:
Documentación del Siniestro:
Contacto con Ajustador:
Estimación de Pérdidas:
Aprobación del Reclamo:
Oferta de Indemnización:
Aceptación o Negociación:
Pago de Indemnización:
Cierre del Reclamo:
Es crucial seguir los procedimientos y plazos establecidos por tu compañía de seguros. Si tienes preguntas o enfrentas dificultades durante el proceso, no dudes en comunicarte con tu representante de seguros para obtener asistencia adicional.
Sí, por lo general, puedes añadir coberturas adicionales a tu seguro de hogar, dependiendo de la compañía aseguradora y el tipo de póliza que tengas. Estas coberturas adicionales, también conocidas como endosos o coberturas suplementarias, permiten personalizar tu póliza para satisfacer mejor tus necesidades específicas. Aquí hay algunas coberturas adicionales que podrías considerar:
Cobertura de Inundación:
Cobertura de Terremoto:
Cobertura de Valores Personales Programados:
Gastos de Vivienda Temporal:
Cobertura de Alcantarillado o Desbordamiento de Aguas Residuales:
Cobertura de Pérdida de Uso Ampliada:
Cobertura para Equipos Electrónicos y Dispositivos Móviles:
Responsabilidad Personal Ampliada:
Antes de añadir coberturas adicionales, es importante revisar cuidadosamente tu póliza de seguro de hogar existente y discutir tus necesidades y preocupaciones con tu agente de seguros. Ellos pueden proporcionarte orientación sobre las coberturas adicionales que podrían ser más apropiadas para tu situación específica.