Cuida tu Refugio: Seguro de Hogar Confiable

El seguro de Hogar de Seguros Atis te brinda la protección que necesitas para resguardar tu hogar y tus pertenencias ante cualquier eventualidad. Mantén la tranquilidad y seguridad de tu espacio más importante con nuestra cobertura integral.

Beneficios que obtendrás

Protege la estructura de tu hogar contra daños causados por eventos como incendios, tormentas, vandalismo y otros riesgos cubiertos.

Cubre la pérdida o daño de tus pertenencias personales, como muebles, electrodomésticos, ropa y otros bienes, dentro de la vivienda.

Ofrece protección en caso de que seas responsable de daños a la propiedad de terceros o lesiones ocurridas en tu propiedad, cubriendo gastos legales y compensaciones.

Protege contra la pérdida de bienes causada por robos, y en algunos casos, incluso puede cubrir el robo de pertenencias fuera de tu hogar.

Cobertura y asistencia

Cotiza y contrata en 5 pasos:

Obtén tu póliza de Hogar rápida y fácilmente en solo 5 pasos. ¡Protege lo que más quieres!

Cotiza

Completa el formulario y cuéntanos que estás buscando.

Compara

Buscaremos las mejores opciones y te enviaremos las cotizaciones para compararlas.

Recibe asesoría

Te orientaremos en la elección y contratación de tu seguro.

Realiza el pago

Haz tu pago de forma rápida y sencilla directamente a la aseguradora.

Disfruta beneficios

Empieza a disfrutar todos los beneficios que tu aseguradora tendrá para ti.

Preguntas frecuentes

Los documentos necesarios para contratar un seguro pueden variar según el tipo específico de seguro y la compañía aseguradora. Sin embargo, algunos documentos comunes que es posible que necesites proporcionar al solicitar un seguro incluyen:

  1. Identificación Personal:

    • Documento de identificación oficial, como una licencia de conducir, pasaporte o tarjeta de identificación nacional.
  2. Información de Contacto:

    • Dirección actual, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  3. Información Financiera:

    • Detalles sobre ingresos y activos, especialmente para seguros de vida o inversiones.
  4. Información de Propiedad:

    • Para seguros de hogar o automóviles, detalles sobre la propiedad o vehículo que deseas asegurar, como dirección, características de la vivienda o detalles del automóvil.
  5. Historial de Seguros:

    • Detalles sobre tu historial de seguros previos, incluyendo cualquier reclamación anterior.
  6. Historial Médico:

    • Para seguros de salud o de vida, información sobre tu historial médico y el de tus dependientes.
  7. Información Vehicular:

    • Para seguros de automóviles, detalles sobre el vehículo, como la marca, modelo, año de fabricación y número de identificación del vehículo (NIV).
  8. Número de Seguro Social:

    • En algunos casos, puede requerirse el número de seguro social, especialmente para seguros de vida o salud.
  9. Información Bancaria:

    • Detalles de cuenta bancaria si eliges la opción de pago automático de primas.
  10. Información Laboral:

    • Detalles sobre tu empleo actual, incluyendo el nombre del empleador y la información de contacto.
  11. Declaración de Salud:

    • Para seguros de vida o salud, es posible que se requiera una declaración de salud detallada o incluso un examen médico, dependiendo de la compañía y el monto de cobertura.

Es importante tener en cuenta que la documentación requerida puede variar entre compañías y tipos de seguros. Al solicitar un seguro, es recomendable comunicarse directamente con la compañía aseguradora o un agente de seguros para obtener una lista precisa de los documentos necesarios según tus circunstancias y el tipo de seguro que estás solicitando.

El proceso de indemnización en caso de siniestro varía según el tipo de seguro y la compañía aseguradora. Sin embargo, aquí hay pasos generales que podrían ser parte del proceso:

  1. Notificación del Siniestro:

    • Tan pronto como ocurra el siniestro, debes notificar a tu compañía de seguros de inmediato. Esto suele hacerse a través de un número de teléfono de emergencia o un formulario en línea disponible en el sitio web de la aseguradora.
  2. Proporcionar Información Detallada:

    • Deberás proporcionar detalles completos y precisos sobre el siniestro, incluyendo la fecha, hora, ubicación y descripción de los eventos. Cuanta más información puedas proporcionar, mejor.
  3. Documentación del Siniestro:

    • Recopila toda la documentación relacionada con el siniestro, como fotografías, informes policiales, facturas y cualquier otro documento que respalde tu reclamo.
  4. Contacto con Ajustador:

    • La compañía de seguros asignará a un ajustador para evaluar la magnitud del daño y determinar la elegibilidad para la indemnización. Este ajustador puede visitar la escena del siniestro, entrevistarte y revisar la documentación presentada.
  5. Estimación de Pérdidas:

    • El ajustador estimará el monto de las pérdidas cubiertas por la póliza y determinará el monto de la indemnización.
  6. Aprobación del Reclamo:

    • Una vez que el ajustador ha completado su evaluación, la compañía de seguros revisará la información y aprobará o denegará el reclamo.
  7. Oferta de Indemnización:

    • En caso de aprobación, la compañía de seguros te hará una oferta de indemnización. Esta oferta debe incluir detalles sobre cómo se calculó el monto y qué elementos están cubiertos.
  8. Aceptación o Negociación:

    • Puedes aceptar la oferta de indemnización o, si consideras que no es suficiente, puedes negociar con la compañía de seguros para llegar a un acuerdo más satisfactorio.
  9. Pago de Indemnización:

    • Una vez que se llega a un acuerdo, la compañía de seguros realizará el pago de la indemnización según los términos acordados.
  10. Cierre del Reclamo:

    • Con el pago de la indemnización, el reclamo se considera cerrado. Sin embargo, si surgen problemas adicionales o descubres más pérdidas después del cierre, es importante comunicarte con la aseguradora.

Es crucial seguir los procedimientos y plazos establecidos por tu compañía de seguros. Si tienes preguntas o enfrentas dificultades durante el proceso, no dudes en comunicarte con tu representante de seguros para obtener asistencia adicional.

 

Sí, por lo general, puedes añadir coberturas adicionales a tu seguro de hogar, dependiendo de la compañía aseguradora y el tipo de póliza que tengas. Estas coberturas adicionales, también conocidas como endosos o coberturas suplementarias, permiten personalizar tu póliza para satisfacer mejor tus necesidades específicas. Aquí hay algunas coberturas adicionales que podrías considerar:

  1. Cobertura de Inundación:

    • Aunque la cobertura contra inundaciones generalmente no está incluida en la mayoría de las pólizas de seguro de hogar estándar, algunas compañías ofrecen la opción de añadir esta cobertura para protegerte contra daños causados por inundaciones.
  2. Cobertura de Terremoto:

    • Similar a la cobertura de inundación, la cobertura contra terremotos generalmente no está incluida en las pólizas estándar. Puedes añadir esta cobertura adicional si vives en una zona propensa a terremotos.
  3. Cobertura de Valores Personales Programados:

    • Para artículos de valor, como joyas, obras de arte o coleccionables, puedes añadir una cobertura específica para garantizar que estén completamente protegidos en caso de pérdida o daño.
  4. Gastos de Vivienda Temporal:

    • Algunas pólizas incluyen automáticamente la cobertura de gastos de vivienda temporal, pero si no es así, podrías añadir esta cobertura para ayudar a cubrir los costos de alojamiento temporal si tu hogar resulta inhabitable después de un siniestro cubierto.
  5. Cobertura de Alcantarillado o Desbordamiento de Aguas Residuales:

    • Esta cobertura puede ayudar a cubrir los daños causados por desbordamientos de alcantarillado o problemas con las aguas residuales.
  6. Cobertura de Pérdida de Uso Ampliada:

    • Ofrece una mayor cantidad de cobertura para gastos de vivienda temporal y otros gastos relacionados en caso de que no puedas vivir en tu hogar debido a un siniestro cubierto.
  7. Cobertura para Equipos Electrónicos y Dispositivos Móviles:

    • Puedes añadir cobertura específica para la reparación o reemplazo de equipos electrónicos, como computadoras, televisores y dispositivos móviles.
  8. Responsabilidad Personal Ampliada:

    • Aumenta los límites de responsabilidad personal más allá de los niveles estándar de la póliza.

Antes de añadir coberturas adicionales, es importante revisar cuidadosamente tu póliza de seguro de hogar existente y discutir tus necesidades y preocupaciones con tu agente de seguros. Ellos pueden proporcionarte orientación sobre las coberturas adicionales que podrían ser más apropiadas para tu situación específica.

 

Trabajamos de la mano con las mejores aseguradoras y empresas del mercado para brindarte soluciones integrales y confiables